Tras la apertura de las fronteras hace unos meses, y de las restricciones que cada país impuso con ello a la hora de dejar entrar o salir turistas, la palabra incertidumbre parecía englobar al sector turístico. Es por eso, que en Nuba hemos decidido realizar una encuesta sobre seguridad a la hora de viajar a más de 200 clientes, buscando la percepción que estos tienen de la movilidad en esta nueva situación.
Más de un 92% de los encuestados afirma haber viajado en los últimos tres meses, una cifra esperanzadora ante la crisis sanitaria de la COVID-19, si bien se observa cómo sus hábitos han variado. Y es que, si lo habitual en la época estival era viajar fuera de España, este año, el 90% de los viajeros lo ha hecho dentro de nuestras fronteras.
La preocupación o, en peores casos, el miedo, parecen ser dos de los factores determinantes a la hora de dar el paso y lanzarse a la aventura. Sin embargo, los datos aportados por los encuestados nos dicen que frente a un 34% que sí ha sentido la inseguridad, un 66% no lo ha hecho; datos que parecen estar directamente relacionados con la recomendación por parte de los propios clientes de viajar, casi un 70% que dice que sí, frente a un 33% que dice que no.
Cabe destacar, eso sí, que la prudencia y la responsabilidad son las actitudes a las que más apelan los viajeros, es decir, aquellos que animan a viajar apelan a la responsabilidad de cada uno a la hora de respetar las medidas de seguridad impuestas en cada destino. Recalcan la importancia de tomar las mismas precauciones que se toman en el día a día, y es que, si se hace de esta manera, no debe suponer ningún peligro seguir descubriendo nuevos destinos. Otro de los puntos a favor que destacan de viajar en estos momentos, además, es el hecho de tener la maravillosa oportunidad de conocer los destinos sin aglomeraciones de turistas, con tranquilidad y en profundidad.
Respecto a las medidas de seguridad, un 63% de los encuestados afirma que ha encontrado las suficientes, tanto en hoteles como en restaurantes, sin embargo, una gran mayoría coincide en que la situación de control en el transporte aéreo aún tiene mucho que mejorar. Inciden en la falta de medidas, tanto por el número de pasajeros en cada avión, que califican de “demasiados”, como por la distancia de seguridad entre ellos, que tampoco consideran adecuada. Varios de los clientes recomendarían cualquier medio de transporte frente a las aerolíneas, haciendo hincapié en el uso del coche privado, y es que existe una preocupación palpable en tanto en que los transportes colectivos concentren a demasiados pasajeros durante periodos de tiempo muy prolongados.
La mayor división de opiniones de la encuesta se ha encontrado en la pregunta que plantea si el viajar con una agencia da, ahora mismo, una mayor sensación de seguridad, con un 56% que responde que sí frente al 44% que dice que no. Aquellos que daban una respuesta afirmativa tenían muy claro, sin embargo, que una buena agencia es imprescindible en estos momentos, por la seriedad y la confianza que aportan. Ana Alonso, directora general de Nuba apunta a este respecto que “si viajamos con todas las medidas de seguridad que agencias como Nuba pueden garantizar no hay por qué tener miedo”. Y es que poder contar con un equipo que vele por la seguridad absoluta de los clientes es esencial, pues son quienes podrán contar con los proveedores de mayor confianza para asegurar que los viajeros no corren ningún tipo de riesgo.
Finalmente, y en relación con lo previamente dicho, los encuestados se inclinan favorablemente -un 65% responde que sí- hacia la opción de contratar un seguro COVID, seguros que agencias como Nuba ofrecen actualmente con todas las coberturas. Dada la situación cambiante en todo el mundo, tener el respaldo de la compañía y de un seguro siempre incrementa la seguridad y la confianza a la hora de decidirse a viajar en esta situación tan excepcional.